Saltar al contenido

GESTION DE INVENTARIOS Y SU IMPORTANCIA

El inventario es una herramienta útil para los resultados que pretendes obtener de tu empresa, por ello, es fundamental optimizar el proceso de su gestión y saber cómo funciona. De lo contrario, puedes entrar  al camino de las  malas prácticas, lo que podría producir  enormes pérdidas para tu empresa.

Estudios recientes han demostrado que el 88% de los que trabajan en una cadena de suministro están de acuerdo en que los niveles de inventario podrían reducirse en más del 5% con el uso de tecnología y utilizando procedimientos adecuados.

Hoy, mediante este artículo te enseñare sobre los factores más importantes a tomar en cuenta al momento de realizar la administración de inventario.

¿Qué es la administración de inventario?

Administrar el inventario está dirigido  a establecer un proceso que permita identificar qué productos tienes, en qué cantidades los tienes y dónde los tienes. Este mecanismo de seguimiento desde que compras o fabricas hasta que los vendes, conforma lo que se conoce como administración de inventario. Del mismo modo, nos ayuda a identificar la rotación de los productos, es decir, la velocidad y las tendencias de consumo en cada producto para planificar compras futuras, en cuanto a que comprar, cuánto comprar y cuándo realizar el siguiente pedido. 

La ejecución de una correcta administración del inventario es la clave para que tu cadena de suministro funcione correctamente; entendiéndose por cadena de suministro, todo el proceso que envuelve al producto, desde la compra y fabricación de las materias primas, hasta la entrega al cliente del producto final. Imaginemos el desastre que le ocasionaría a una empresa prometer productos que no tiene disponibles, ni tampoco saber a ciencia cierta, cuando los tendrás para su despacho a tus clientes, lo cual podría suponer que quedaran descontentos y, por ende, se fueran con la competencia.

Pudiera darse el caso del escenario en el que tienes mercancía de más, que con el tiempo se volverá obsoleta y nuevamente se traduciría en pérdidas para tu negocio. Ambos extremos son dañinos y repercute sobre la utilidad que aspiras obtener y hasta en las ventas y pagos que debes realizar

¿Qué son los niveles de inventario?

El nivel óptimo del inventario es aquel referido a la cantidad de productos que debe haber en el almacén de una empresa para satisfacer o cumplir con la demanda de los productos que son requeridos por los cliente, sin incurrir en costos de mantenimiento excesivos, por cuanto si hay un excedente de productos, mantenerlos no es redituable; es decir, no rinde beneficios, mientras que si hay muy pocos productos, puede haber desabastecimiento.

Determinar los niveles óptimos de inventario es una tarea compleja, ya que, para lograrlo, las empresas deben considerar múltiples factores, tales como:

  • Variabilidad en la demanda.
  • Estacionalidad.
  • Caducidades
  • Tipo de producto.
  • Lead times (tiempos de entrega)
  • Rotación de inventario

¿Qué es la optimización de inventarios?

La optimización de inventarios es un proceso que pretende evaluar  los pronósticos de la demanda y las ventas de la empresa, tomando en consideración los datos históricos de la organización en cuanto a esas variables  para mantener en stock las cantidades adecuadas de cada producto. Esta práctica tiene el propósito de incrementar la rentabilidad de un negocio, dado que no hay productos excedentes ni faltantes que provoquen pérdidas o fugas de recursos para la empresa.

Además de satisfacer la demanda, la optimización de inventarios controla los costos resultantes de su almacenamiento; a dichos costos se les conoce como costos de mantenimiento de inventarios y, dependen de la industria y del tipo de producto, suelen representar entre el 20% y el 30% del valor anual del inventario. Por ello, para garantizar la rentabilidad del negocio, es indispensable cuantificar y vigilar de cerca los niveles de inventario. 

Si requieres más información sobre este tema, no dudes en comunicarte a través de nuestros correos, contáctanos y visita nuestras redes sociales.

Deja un comentario